Publicidad en Canal Sur Radio Algeciras
A continuación detallamos las tarifas para Canal Sur Radio Algeciras. Para obtener más información acerca de Canal Sur Andalucía pincha aquí. También puedes llamar al teléfono 954 21 24 82. También puedes ver las tarifas específicas para:
Canal Sur Radio Cádiz
Canal Sur radio Jerez de la Frontera
Tarifas 2025 para anuncios en Canal Sur Radio Algeciras
Tarifas de Canal Sur Radio en sus diferentes desconexiones territoriales. Marcado en color rojo las tarifas locales para Algeciras.

La tarifa de la cuña de 10" se calculará como el 60% de la tarifa de 20". La tarifa de la cuña de 15" se calculará como el 80% de la tarifa de 20". El recargo por posición en bloque será de un 20%. El material de emisión deberá presentarse con una antelación mínima de 3 días
hábiles a la fecha de emisión.
Precios en euros. IVA no incluido. / Precios vigentes hasta 31/12/2025.
Datos a tener en cuenta sobre la publicidad en Algeciras
- Algeciras es una ciudad y municipio español de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía.
- Según los últimos datos del INE de 2018, cuenta con 121 414 habitantes en un término municipal con una superficie de 85,9 km². Por su población Algeciras es el décimo municipio de Andalucía y segundo de la provincia tras Jerez de la Frontera.
- El motor económico de la ciudad es su puerto, uno de los más importantes de España y de mayor crecimiento del mundo, pues ocupa el primer puesto de tráfico de contenedores y buques del mar Mediterráneo.
- Según el censo de 2015 los ciudadanos nacidos en la localidad representan el 65,29 % del total de la población. De los nacidos en España, un 94,45 % del total, el 89,75 % han nacido en la comunidad autónoma de Andalucía. Por su parte los residentes nacidos en el extranjero representan un 5,54 % del total de la población, similar al porcentaje nacional (5,53 %). De ellos un 10,59 % han nacido en la Unión Europea aunque la mayor parte de la población extranjera, un 32,19 %, corresponde a ciudadanos de Marruecos destacando también la población nacida en Bolivia (3,42 %), Rumanía (3,23 %) y China (2,14 %).